Páginas

DOCUMENTO. LA PAC EN DETALLE

LIBRO VERDE PARA LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS

La Comisión Europea inició un debate en torno de la promoçión y la protección
de la calidad de los productos agrícolas europeos, sustanciado en un documento de reflexión, EL LIBRO VERDE PARA LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS, queriendo establecer un cuadro estratégico y reglamentario más adecudado a este objetivo.

El período de consulta va desde el 15 de Octubre hasta el 31 de Diciembre de 2008.
Aquí esta el documento en la web de la comisión.

Mas información, documentos de consulta y aportaciones realizadas hasta la fecha pulsa aquí.

INFORMACIÓN WEB DE ZOOTECNIA EN EL MINISTERIO

Información zootécnica en la web del MARM
Enlace

VER EL TRAFICO MARITIMO Y AEREO EN TIEMPO REAL

Podrás ver el tráfico marítimo y el aéreo en tiempo real.
http://www.atlantic-source.com/trafico-maritimo

INCENDIOS EN TIEMPO REAL

El sistema FIRMS, Fire Information for Resource Management System, fundado por la NASA y centralizado en la Universidad de Maryland, integra sensores de teledetección, tecnología GIS y demás elementos útiles para la detección remota de incendios, como el magnífico MODIS, ofreciendo datos en “tiempo real” a escala planetaria sobre incendios. El Web Fire Mapper, recientemente actualizado y mejorado, muestra los datos cronológicos sobre un mapa interactivo de suma utilidad:
http://firefly.geog.umd.edu/firemap/

Visto en la Cartoteca.

NUEVOS ENLACES EN ORGANISMOS DE CONSERVACIÓN DE RAZAS

Se han actualizado los enlaces en esta página,de organismos internacionales de conservación de razas.

PANORAMA GANADERO RACIAL ESPAÑOL

Dibujo

Datos del catálogo nacional de razas, actualizados a septiembre de 2008

Definiciones:

Razas autóctonas españolas:

Son las originarias de España, catalogándose como razas de fomento, aquellas que por su censo y organización se encuentran en expansión; y como razas de protección especial o en peligro de extinción, aquellas que se encuentran en grave regresión o en trance de desaparición.

Razas españolas:

Son aquellas que se han incorporado al patrimonio español porque llevan más de veinte años explotándose en nuestro país con genealogía y controles de rendimiento conocido y poseen un número de reproductoras censado que permite desarrollar un esquema de valoración.

Razas de la Unión Europea:

Aquellas, reconocidas por el Comité Zootécnico Permanente, de los demás países miembros y que cuentan con libros genealógicos, controles de rendimiento y asociaciones de criadores.

Razas de terceros países:

Aquellas autóctonas de los mismos, distintas a las razas ya definidas que, para poder figurar en el Catálogo de Razas de España, necesitan estar contrastadas suficientemente su adecuación al ecosistema español y ser de interés productivo y económico, tras un período de observación y seguimiento.

  1. TODAS LAS RAZAS ASNALES DE ESPAÑA, EL 100%,SE ENCUENTRAN EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.
  2. MAS DE 65% (69,10)%DE TODAS LAS RAZAS CATALOGADAS DE VACAS,CABALLOS,BURROS,OVEJAS,CABRAS,GALLINAS, OCAS Y CERDOS ESTÁN EN PELIGRO DE EXTINGUIRSE.
  3. DE TODAS LAS RAZAS EXISTENTES EN ESPAÑA, EL 84,27% SON AUTÓCTONAS.

PRO SPECIE RARA


FEDERAPES