Páginas

GRAZING ANIMALS PROJECT-GAP.

GAP es una asociación del Reino Unido en toda la red de profesionales y asesores de la conservación de la naturaleza, los sectores agrícolas y ganaderos.
GAP ha desarrollado una amplia gama de servicios que incluyen un servicio de consultas, un boletín trimestral, folletos informativos, diversas publicaciones, manuales de asesoramiento, un foro de debate en línea "Nibblers", cursos de formación, talleres, eventos y un campo conferencia bienal. . Siga las pestañas de sitio web para ver y descargar publicaciones y asesoramiento hilos de discusión sobre todos los aspectos de pastoreo con el medio ambiente natural en mente.

ELBARN

EUROPEAN
LIVESTOCK
BREEDS
ARK and
RESCUE
NET

The Rare Breeds Survival Trust-REINO UNIDO

RBST CONSERVATION IN ACTION

VIEH-ALEMANIA

VIEH

Gesellschaft zur Erhaltung alter und gefährdeter Haustierrassen e.V. (GEH)

Sociedad para la preservación de las razas en peligro-ALEMANIA

FEDERACION FRANCESA PARA LA DEFENSA DE LAS RAZAS AMENAZADAS

Fédération pour promouvoir l'Elevage des Races domestiques MEnacées

GALLINA AUTÓCTONA AMERICANA ENTRENANDO PARA MISIÓN ESPACIAL

Entrena la posición de la cabeza independientemente de su posición corporal.


XORNADAS GASTRONÓMICAS EUME-CACHENA

Los cocineros valoran la alta calidad y el sabor de un producto «espectacular»

Pero... ¿qué tiene la cachena para cautivar a cocineros y comensales?

Para Antonio Díaz Calvo, propietario del restaurante Andarubel, en plenas fragas do Eume, su capacidad de infiltrar grasa en la carne magra. «El sabor es mucho más potente... y hasta el olor que desprende es mejor», explica. El consumidor recuerda en el paladar sabores de antaño, de esa ternera que se criaba en las casas. Y es que en cuestión de carnes hay mucho mundo más allá del solomillo. «Si se queda uno solo con la ternera lechal, se pierden muchas otras texturas interesantes», explica el experto restaurador, que lleva dieciséis años en los fogones.

Carlos Regueira, de A Pitanza, asegura que «hay una diferencia abismal con la carne de ternera gallega a la que estamos acostumbrados, y su calidad está muy por encima. Es un producto espectacular», asegura encantado. Hasta el punto de que alguno de los restaurantes participantes se plantea trabajar únicamente con este tipo de ternera. La calidad fue contrastada con excursión incluida de los hosteleros a las granjas y al matadero. Quienes la degusten podrán valorarla en las encuestas que se repartirán entre los clientes.
Visto en la voz de Galicia: http://www.lavozdegalicia.com/ferrol/2009/03/16/0003_7593619.htm
FEDERAPES