Páginas

MARCA RAZA AUTÓCTONA AÑO 2010.HISTORIA

https://drive.google.com/file/d/1yHP34wLHMhG-v4O998AR5_Z_Fk-IWMPt/view?usp=sharing




.............................
 
El fin primordial de FEDERAPES, es la defensa de la biodiversidad ganadera de España representada por sus razas autóctonas con 153 razas reconocidas oficialmente, de las cuales 126 están catalogadas en peligro de desaparición.
 
Cada una de ellas, es un recurso genético (lo que puede ser explotado, si da rendimiento) frente a la reserva genética (lo que ya es explotado),siendo en este caso el objetivo de la creación de una marca que identifique sin dudas al producto de cada una de ellas, para que pasemos a tener reservas genéticas(activas) y no solamente recursos genéticos animales. Esta marca, identificará plenamente los distintos productos de cada una de las razas autóctonas,tanto agroalimentarios como no agroalimentarios(piel,lana, etc),y será creada para ser asociado a marcas colectivas o signos de calidad oficial y puede ser parte de una especificación o denominación según el reglamento 1760/2000. 

Será así pues un sello en el que se CERTIFICA que el animal al que pertenece el producto, es de raza autóctona.
Esta propuesta y proyecto fue presentado al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, siendo muy bien recibido y comprometiéndose a colaborar en su desarrollo.
 
El ejemplo a seguir es INTERVEV Francia, la interprofesional del vacuno francés, que desarrolla la marca «RACE A VIANDE», como accesoria de información de todas sus razas cárnicas.

CIERRE DE LAS INSTALACIONES DE LA FEDERACIÓN DE RAZAS AUTÓCTONAS ESPAÑOLAS - FEDERAPES AL PÚBLICO.

Siguiendo las instrucciones establecidas por las autoridades, con respecto a  la COVID19 y como medida preventiva y de responsabilidad, nuestras instalaciones permanecerán cerradas al público hasta el día 12 de abril.Podéis contactar con nosotros a través de correo electrónico. Disculpad las molestias.




LAS RAZAS AUTÓCTONAS ESPAÑOLAS PARTICIPARÁN EN FITUR 2020

Las razas autóctonas estarán presentes en la feria internacional de turismo FITUR, que se celebra del 22 al 26 de enero en el recinto ferial IFEMA de Madrid.

Un gran escaparate y una gran promoción para nuestras razas a través del TURISMO AGROALIMENTARIO Y DE NATURALEZA.

 
 

Las Asociaciones de criadores podrán realizar varias presentaciones de difusión a través de ponencias y degustaciones en el stand institucional del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación-MAPA.
Agradecemos al MAPA, la oportunidad que nos brindó al ponerse en contacto con FEDERAPES para coordinar distintas actividades de promoción de muchas de sus asociaciones, en colaboración con la Subdirección General de Medios de Producción Ganaderos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Los actos de presentación de las asociaciones coordinadas entre FEDERAPES y el  MAPA son los siguientes:
 
Jueves 23 de enero 2020,  (12:00h-12:30h): "Presentación y degustación de productos de la raza VERATA". presentan la asociación de criadores de la raza caprina Verata ACRIVER.
Lugar: IFEMA, PABELLÓN 9, 9C14 (stand institucional del MAPA)
 
Jueves 23 de enero 2020, (18:00h-18:30h): "BIOHERITAGE: valorización de razas autóctonas en espacios naturales". Presentación del proyecto europeo Interreg-Sudoe bioheritage, llevada a cabo por la Federación de Razas Autóctonas de Galicia-BOAGA, colaborando también IEDT- Diputación de Cadiz, y Diputación de Jaén.
Lugar: IFEMA, PABELLÓN 9, 9C14 (stand institucional del MAPA).
 
Proyecto en el que se promocionan multitud de  razas autóctonas en espacios naturales a través del turismo agroalimentario y de naturaleza, en distintos territorios de nuestra geografía española, portuguesa y francesa.
 

 

 Esta es una oportunidad única para dar a conocer nuestras razas autóctonas a través de un prisma diferente, el del turismo de naturaleza, cultural y gastronómico asociado a las razas autóctonas.

RAZA AUTÓCTONA 100%, DISFRUTA UNA HISTORIA 100X100 NUESTRA


Se puede ver el programa definitivo del MAPA razas autóctonas en FITUR 2020,  en las siguientes imágenes:


 
 
 
 
 
 

PRESENTACIÓN DEL LIBRO BESTIARIUM EN SEDE MINISTERIAL


 Autor: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
El pasado día 20 de noviembre, fue presentado en el lucernario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en Madrid, el libro de José Barea BESTIARIUM en cuya edición participó FEDERAPES con la financiación del Ministerio.

Se trata de otra visión de todas nuestras razas autóctonas Españolas,  son fotos de estudio, de tiempo, de selección de animales por nuestros ganaderos y de mucho trabajo para obtener la foto deseada que muestre lo que José Barea tenia en mente, que el animal y su raza fuese el absoluto protagonista.
Resultado de imagen de LIBRO JOSE BAREA BESTIARIUM 



Se acertó plenamente con este libro y con BESTIARIUM  por una gran razón, Barea es un fotógrafo profesional que está especializado en patrimonio, en fotografía de patrimonio cultural. Nuestras razas autoctonas son patrimonio cultural de España, una raza es la punta, el iceberg, lo que se ve, de un vasto conocimiento de costumbres, tradiciones, modos de vida dentro de cada una de las 165 razas que aparecen en nuestro catalogo nacional de razas.

Agradecer al Ministro D. Luis Planas la gran acogida que ha tenido con este libro que así lo ha manifestado y su empeño personal en presentarlo en la sede Ministerial y por supuesto a su equipo encabezado por nuestro antiguo Director General Fernando Miranda, Secretario General de Agricultura y Alimentación actual y de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios con Esperanza Moraleda al frente.
No nos olvidamos de Leonor Algarra, nuestra Subdirectora General, la que recibió el libro en sus manos y a través de ella ocurrió todo lo que paso el día 20 de noviembre de 2019. Gracias Leonor y equipo. Seguiremos trabajando.

FEDERAPES