Páginas

VISITA DE SAVE FOUNDATION y PRO SPECIE RARA

Hans-Peter Grunenfelder, Vicepresidente ejecutivo de SAVE FOUNDATIÓN,( Safeguard for Agricultural Varieties in Europe),acompañado por el Presidente de SERGA,visitó hoy la sede de FEDERAPES y el Centro de Recursos Zooxenéticos de Galicia,para ver in situ el proceso de conservación "ex situ" de las razas Morenas Gallegas, Ovella Galega y Galiña de Mos.

Hans,ex funcionario de WWF-Suiza,image  se ha ocupado de la cuestión de la diversidad biológica agrícola desde finales de la década de 1970.

En 1982, fundó la Fundación Suiza ProSpecieRara image y la dirigió hasta 1995.

Todavía es miembro de la Junta de Directores de ProSpecieRara y desde 2000 también de DAGENE (Alianza para la Conservación-Genética).

Presidió SAVE Fundación en 1997-1999.

La Fundación SAVE es la organización central europea para la salvaguardia de la diversidad agrícola. Su misión es la conservación y promoción de la diversidad cultural y genética de importancia histórica en la flora y la fauna de la agricultura. Se hace especial hincapié en asegurar la supervivencia de las razas en peligro de animales de granja y de las especies de plantas cultivadas.

SAVE Fundación vincula la labor de las organizaciones no gubernamentales de toda Europa. 
La Fundación SAVE es una fundación europea de Derecho neerlandés.

Un importante proyecto  de SAVE,es ARCA NET,ya expuesto en la reunión de Legnaro(Italia) en 2009, donde estuvo presente como invitado FEDERAPES.

Arca-Net es una red de instituciones que mantienen las razas de ganado en peligro de extinción o raras plantas cultivadas, para darlos a conocer al público.

Arca-Net está diseñado para un público más amplio y, en forma de una guía virtual, disponible en cualquier momento a través de Internet.

Las descripciones de las instituciones, las direcciones de cómo llegar, ofreciendo información sobre las razas ganaderas y de  las plantas, su distribución, la situación de peligro y su historia se encuentran disponibles en Arca-Net.

Alguna información sobre los productos que se pueden comprar en las respectivas instituciones está también incluido.
Una versión piloto de Arca-Net ya se está ejecutando con éxito en los países de habla alemana. Ahora, la extensión a la totalidad de Europa tiene lugar paso a paso, en una versión multilingüe.

ANIVERSARIO RAÇA MIRANDESA








En el año 2009, se celebra el 50 aniversario de la creación del LIBRO GENEALÓGICO de la RAÇA MIRANDESA, a su vez se celebra el 30 aniversario de la COOPERATIVA AGROPECUARIA MIRANDESA, organización que integra a la AGRUPACIÓN DE PRODUCTORES DE LA D.O.P. "CARNE MIRANDESA", también se celebra el 20 aniversario de la ASSOCIAÇAO DOS CRIADORES DE BOVINOS DE RAÇA MIRANDESA, entidad que gestiona el libro desde el año 1992.


Así pues es un año pleno de celebraciones de los amigos de PORTUGAL criadores de esta RAZA de una belleza inigualable.


El pasado dia 26 de septiembre, se organizaron una serie de actos para esta efemérides en MIRANDA DO DOURO, donde FEDERAPES asistió invitada por el Dr.Ingeniero FERNANDO R.DE SOUSA.


Se presentó en esta jornada, el libro "MIRANDESA", de FERNANDO RUIVO DE SOUSA y de LUCIANO SÁNCHEZ GARCÍA, estupendo broche a esta celebración.



Enhorabuena,por esta conmemoración, por el esfuerzo realizado en ese libro de la raza que nos queda para generaciones futuras, y las razas autóctonas Españolas se adhieren a este merecido homenaje a una raza hermana.¡¡¡felicidades!!!!

YANN ARTHUR BERTRAND


Yann Arthus-Bertrand (13 de marzo de 1946) es un renombrado y conocido fotógrafo francés.

Originalmente su especialidad era la fotografía de animales, pero luego cambió su rumbo a la fotografía aérea; ha tomado fotos de locaciones aéreas alrededor del mundo. Ha publicado más de 60 libros con sus fotografías tomadas desde helicópteros y globos aerostáticos. Su trabajo ha sido publicado varias veces en la Revista National Geographic. Su trabajo ha sido exhibido en diversos países.

Arthus-Bertrand es un miembro de la "Académie des Beaux-Arts de l'Institut de France".

Extraído de wikipedia.2009

Desde FEDERAPES, buscamos un Arthur Bertrand Ibérico, para tener estas maravillosar fotos de nuestra diversidad ganadera.Es sanísima envidia que tenemos de lo realizado por Arthur.

Las fotografías, son para uso personal y están protegidas por derechos de autor.

All rights reserved Yann Arthus-Bertrand ©2009 yannarthusbertrand2.org

IV Simposium Nacional de Razas Autóctonas



Los días 22, 23 y 24 de octubre se celebrará el IV Simposio Nacional de Razas Autóctonas en las Islas Baleares, organizado por la Consejería de Agricultura y Pesca del Govern de les Illes Balears, el Instituto de Biología Animal de Baleares y la Federación de Razas Autóctonas Españolas-FEDERAPES.

En esta edición del encuentro profesional tendrá lugar en Mallorca, donde se abordarán las principales novedades, los temas de actual interés, la situación coiuntural y las perspectivas de futuro desde el punto de vista de la Administración, técnicos y ganaderos. Para conocer en profundidad todos estos temas, el Simposio contará con ponentes y expertos de elevado prestigio que intervendrán en las ponencias, previstas para que resulten de su interés.

Se trata sin duda de un encuentro necesario entre las personas implicadas en el sector, que acercará a los sentimientos y eficacia de la mejora de las razas y que además cuenta con el indudable atractivo de celebrarse en un lugar luminoso, dispuesto como un abanico frente al mar, impregnado de la esencia de las culturas que dejaron su huella, que invita al debate ya la palabra; recursos que desde ancestros, los pueblos de la ribera del Mediterráneo solían rodearse para analizar la filosofía del pensamiento. Nos referimos a la finca de Son Real.

ASOCIACIÓN DEFENSORA DE HERBÍBOROS CONTRA INCENDIOS FORESTALES


Muy interesante enlace.

AYUDAS AL PASTOREO EN PREVENCION DE INCENDIOS FORESTALES

La Conselleria de Medio Ambiente,Agua, Urbanismo y Vivienda de la Generalitat Valenciana, publicó una orden "ORDEN de 11 de mayo de 2009, de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, por la que se convocan y se aprueban las bases reguladoras de las
ayudas gestionadas por la Dirección General de Gestión del Medio Natural, en materia de prevención de incendios forestales, para el ejercicio 2009"
, que en su página 15 establece las "Bases para la concesión de primas compensatorias para el control del pasto y el matorral en áreas cortafuegos de la Comunitat Valenciana y boalares de la provincia de Castellón".

Es una iniciativa que conocemos ahora, mediante la cual estblecen primas que pueden llegar a 60,00 EUR/ha para el control de pasto,literalmente dice: "Las primas se destinarán a compensar a los productores por los sobrecostes de explotación derivados de un pastoreo controlado capaz de ejercer un control del pasto y el matorral en los terrenos comprendidos dentro del ámbito de aplicación de la presente orden"

El ambito de aplicación de estas ayudas es:

a) Áreas cortafuegos existentes y futuras de la Comunitat Valenciana,ejecutadas tanto en montes públicos como en montes de particulares,que requieran de un mantenimiento de los desbroces previos realizados sobre la vegetación. En el caso de pastoreo con ganado bovino, el que las áreas cortafuegos dispongan de desbroces previos no será condición exigible.

b) Montes boalares de la provincia de Castellón.

Por fin alguien ya va entiendo algo de lo que se debería hacer.Enhorabuena a esta iniciativa.

Nos gustaría saber los resultados que se han obtenido.

Visto en ADHIF

Al REY LO QUE ES DEL REY

La entrada "Razas de OVEJAS" es la noticia mas visitada en FEDERAPES.
El original no es nuestro, es de la web elpastorquenavegabacontracorriente.
Nos tiene preocupados ya que desde hace mucho no actualiza su blog,esperamos que pronto vuelva a estar con todos nosotros.

RBST-RARE BREEDS SURVIVAL TRUST


RECURSOS GENÉTICOS EN HOLANDA


FEDERAPES